jueves, 3 de abril de 2014

anatomia del hombre


Escroto : es un saco de piel en cuyo interior se alojan los testículos, epidídimos y la porción inicial de los conductos deferentes con sus vasos y nervios correspondientes.
Testículos : o gónadas masculinas, son los órganos que producen los espermatozoides o gametos masculinos, miden 4,5 cm. de longitud, 3 cm. de ancho y 2,5 cm. de espesor. En su interior cuentan con aproximadamente 250 lobulillos o compartimentos, cada uno de los cuales poseen 2 a 4 tubos o conductos seminíferos, en cuyo interior se forman los espermatozoides.
Epidídimo : es un órgano que funciona como cámara de maduración, y como seleccionador espermático. La porción distal del epidídimo o cola continúa con el conducto deferente.
Conducto Deferente : es un fino conducto de paredes resistentes que realiza un recorrido de alrededor de 40 cm.
Vesículas Seminales : son 2 órganos saculares, huecos ubicados fuera de las ampollas deferentes, en cuyo interior se fabrica el 60% del líquido seminal.
Conductos Eyaculadores : forman parte de las vías espermáticas, desembocan en la porción alta de la uretra.
Próstata : es una formación glandular que está ubicada por debajo de la vejiga, mide alrededor de 3 cm. Engloba en su interior los conductos eyaculadores y la uretra prostática, en ella se produce parte del líquido seminal.
Glándulas de Cowper : son dos pequeñas formaciones que se encuentran situadas a los lados de la uretra por debajo de la próstata, también contribuyen con el líquido seminal.
Uretra : es un largo conducto que constituye una vía común con el aparato urinario.
Pene : órgano de la copulación en el varón. Tiene una extremidad terminal que se denomina glande en cuyo vértice se abre el meato uretral. Internamente el pene está constituído por tres masas cilíndricas de tejido eréctil, los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso con sus envolturas. Los cuerpos cavernosos son estructuras pares que recorren longitudinalmente al pene, fusionándose en la línea media y dejan un canal inferior que es ocupado por el cuerpo esponjoso.
Genitales internos del hombre (Corte sagital).

anatomia de la mujer

La vagina es un tubo muscular, capaz de dilatarse considerablemente, con una longitud aproximadamente de 10 cm. 

 El cérvix es un pasaje cilíndrico estrecho que se conecta en su extremo más inferior con la vagina. 
 El útero es un órgano hueco de paredes musculares gruesas, tiene forma de pera y ocupa la cavidad pélvica.
Las trompas de Falopio entran por los ángulos superiores del útero, desembocan por los extremos cerca de los ovarios.
 Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas, con dos funciones principales:
• Formar células aptas para la reproducción (ovogénesis)
• Secretar hormonas sexuales femeninas: estrógenos y progesterona
La vulva:
A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor localizado íntegramente en la pelvis. La parte externa de los órganos genitales femeninos se denomina vulva, que significa cubierta y representa a todos los órganos genitales femeninos externos visibles.
 Los labios mayores son carnosos, se reúnen en el pubis, zona poéticamente llamada el "Monte de Venus".
Los labios menores: en el interior de los labios mayores, se encuentran los labios menores o ninfas, mucho más finos y más o menos ocultos por los labios mayores. Tienen una fina sensibilidad y hay una gran variedad de formas
 El clítoris: El clítoris es el único órgano cuya única función es proporcionar placer. Se encuentra en el cruce superior de los labios menores, más o menos oculto por el capuchón del clítoris. Es un botón carnoso más o menos desarrollado, su tamaño puede variar desde unos pocos milímetros a varios centímetros (2 a 3 cms.
 

anatomia sexual

anatomia sexual

  • La anatomía sexual y reproductiva incluye los órganos sexuales internos y externos y los órganos reproductivos internos.
  • Mujeres y hombres tienen diferentes anatomías sexuales.
  • Es “normal” ser diferentes; la anatomía sexual de una mujer es diferente de la de otra y la anatomía sexual de un hombre es diferente de la de otro.
La anatomía sexual y reproductiva incluye tanto los genitales visibles fuera del cuerpo como los órganos reproductivos y sexuales internos.
Muchas personas tienen dudas acerca de la anatomía sexual. De hecho, las preguntas más comunes que responde un educador sexual son sobre la anatomía sexual. Las personas, en especial la gente joven, suelen estar interesadas en saber dónde están ciertas partes del cuerpo, cómo funcionan y si son normales.

¿sirve la educacion sexual?

Actualmente más del 93% de todas las escuelas públicas ofrecen cursos sobre la sexualidad o el VIH. Más de 510 escuelas secundarias trabajan en coordinación con las clínicas de salud, y en más de 300 escuelas se hacen disponibles los condones. Los jóvenes necesitan información correcta para ayudarles a protegerse a sí mismos, los jóvenes tienen las más altas tasas de enfermedades transmitidas sexualmente (ETS) que cualquier otro grupo de otras edades, uno de cada cuatro contraen alguna ETS antes de los 21. Las ETS, incluyendo al VIH, pueden dañar tanto la salud como la habilidad reproductiva de un(a) joven. Todavía no hay cura para el SIDA.
La educación sexual en estos países Canadá, Inglaterra, Francia, se basa en los siguientes elementos: una política que favorece explícitamente a la educación sexual, una apertura
hacia el sexo; mensajes consistentes a la sociedad; y el acceso a los anticonceptivos.
Los estudios han demostrado que cuando se empieza la educación sexual antes de que los jóvenes se vuelvan sexualmente activos ayuda los jóvenes a mantener la abstinencia y a que se protejan en caso de que se vuelvan sexualmente activos. Entre mas pronto se empiece con la educación sexual mejor, quizás sería bueno comenzar desde la primaria. Los educadores, los padres de familia y los que dictan las leyes deben evitar conceptos de educación sexual dictados por la emoción; si nos basamos en las tasas que tienen los adolescentes de embarazos no deseados y de ETS, incluyendo el VIH, no podemos seguir ignorando la necesidad de la educación tanto sobre como atrasar las actividades sexuales y sobre como protegerse a si mismos una vez sexualmente activos. Una estrategia completa en la prevención del VIH utiliza múltiples elementos para proteger a la mayor cantidad de gente posible a riesgo de contraer la infección del VIH y de Enfermedades Transmitidas Sexualmente (ETS). Nuestro niños merecen la mejor educación posible.

comentario: es importante que los jovenes de la actualidad este informados hacerca de los riesgos que se corren al tener una relacion sexual sin precauciones y sin estar informados.


Opinion del equipo

 ¿Es importante la educacion sexual?
integrante:Noelia prieto alejo
opinion: claro que si puesto que este caso se esta dando mucho en los jovenes adolescentes por el practicar coito sin seguridad, sin tomar en cuenta las infecciones o enfermedades de transmicion sexual entre otras. La educacion sexual no solo se enbasa en el coito si no a otras cosas

 integrante:Velarde acosta lisset
opinion:si, ya que es un tema que por naturaleza a los jovenes les llama mas la atencion, es importante que la educacion sexual no solamente sea aprendida en la escuela, sino tambien en el hogar, es fundamental que los padres de familia pierdan la pena y platiquen mas acerca de esto  con sus hijos para que esten informados acerca de metodos anticonceptivos, tabues, enfermedades, entre otras cosas.

¿la responsabilidad de nuestra sexualidad es de nuestros padres, nuestra o ambos?
integrante:Noelia prieto alejo
opinion:Es de ambos ya que nuestos padres tienen el deber de informarnos acerca de lo que debemos hacer y no hacer, y en parte de nosostros por el simple hecho de que es nuestro cuerpo y debemos cuidarlo y respetarnos.
integrante:Velarde acosta lisset
opinion: es importante de ambos, porque la educacion sexual comienza por la orientacion de nuestra casa.